Este es el mejor lugar donde colocar el descalcificador

Elegir la ubicación para instalar estos sistemas depende de varios factores. En este artículo te explicamos dónde colocar el descalcificador y cómo se instala.

En Aquateam Balear nos encargamos también de la instalación de sistemas de ósmosis en Mallorca, pero no debes confundirla con el descalcificador, pues tienen objetivos distintos. La ósmosis sirve para eliminar minerales y contaminantes del agua y el descalcificador para problemas de cal o agua dura. Si tienes dudas sobre qué sistema necesitas, consúltanos.

 

¿Dónde colocar el descalcificador en mi vivienda?

Cada zona geográfica tiene un tipo de agua en función de la cal que contiene. Las zonas con mucha cal son denominadas “duras”, y esa característica puede estropear los electrodomésticos y las tuberías de nuestro hogar.

Con el fin de alargar la vida útil de estos elementos, se recurre a la instalación de un descalcificador. Este aparato elimina las sustancias perjudiciales del agua y regula el nivel de cal. Es decir, convierte el agua dura en pura y blanda.

Para que el descalcificador pueda hacer su función y llegue a todos los rincones de la casa que nos interesan, su ubicación es decisiva.

Dicha decisión depende de varios factores, aunque lo normal es instalarlo en la tubería principal de agua, en la entrada de agua de la vivienda.

Decimos que depende porque, según los litros que sea capaz de filtrar por hora, su tamaño será distinto y necesitaremos un espacio de mayores o menores dimensiones donde situarlo.

Las ubicaciones más habituales, donde se encuentra la entrada de agua son:

  • La cocina
  • La lavandería
  • El garaje

 

¿Cómo se instala?

Instalar un descalcificador es un proceso que no debe preocuparte en absoluto, ya que en Aquateam Balear nos encargamos de todo. Por supuesto, también ponemos a tu disposición un servicio de mantenimiento premium para asegurarnos de que todo funciona correctamente.

  1. Lo primero que harán nuestros técnicos será cerrar la llave de paso principal.
  2. Una vez hecho esto, se realiza un corte en la tubería donde se coloca una instalación paralela que asegurará un suministro de agua alternativo al del descalcificador. Es posible que no necesitemos tratar el agua de cada salida que tenemos en la vivienda, por eso se mantienen ambos suministros.
  3. A continuación se colocan los filtros. Estos son los que protegen el equipo de los sedimentos dañinos.
  4. Este proceso tiene que ser extremadamente preciso, por ello siempre será un técnico especializado y autorizado quien se encargue de llevarlo a cabo.

Los descalcificadores también pueden emplearse en hostelería, siendo muy útiles en este sector para la lavandería, los trenes de lavado de vajilla, maquinaria con gran consumo de agua, etc.

En cuanto al uso doméstico, el agua descalcificada no se utiliza ni para beber ni para regar, pero sí para:

  • Proteger de atascos, averías y manchas
  • Disminuir el consumo de jabones y detergentes
  • Conseguir que la ropa esté más suave
  • Reducir o eliminar picores en la piel
  • Cuidar de mejor manera el cabello

 

Nuestra recomendación es que, antes de decidir dónde colocar el descalcificador, contactes con nuestro equipo para valorar la mejor opción para obtener un agua de calidad en tu casa, tu comunidad o tu negocio.

Ver más entradas

Aquateam Balear en HORECA 2023

Recientemente, desde Aquateam Balear hemos participado en HORECA 2023, presentando una buena cantidad de [ … ]

¿Cómo puedo ahorrar agua en casa?

Las Islas Baleares son, por definición, una zona muy seca en cuanto a lluvias. [ … ]

Conoce las organizaciones solidarias con las que colaboramos

Trabajar con organizaciones solidarias es una de las bases de nuestros valores como empresa. [ … ]

Descubre cómo Aquateam puede mejorar la calidad de tu agua.

En Aquateam ofrecemos soluciones personalizadas para el tratamiento de agua que mejoran tu calidad de vida. Con más de 30 años de experiencia, te ayudamos a optimizar el agua que usas, ya sea en tu hogar o negocio.